DOPAMINA

Es una hormona y neurotransmisor cerebral que desempeña un papel decisivo en el comportamiento, la motivación, la función cognitiva, el sueño, la atención y el aprendizaje.

Actúa como mensajero químico, permitiendo que las neuronas de distintas partes del cerebro se comuniquen entre sí. Cómo afecta depende de en qué parte del cerebro esté actuando.

Funciones de la Dopamina

  • La coordinación de los movimientos,
  • La memoria,
  • La toma de decisiones,
  • La motivación,
  • El aprendizaje
  • La recompensa,
  • Fuera del cerebro influye en funciones como: la motilidad gastrointestinal, la liberación de otras hormonas, la regulación de la presión arterial y en la actividad de las células del sistema inmune.

Un déficit de dopamina puede manifestarse con síntomas como:

  • falta de energía o deseo sexual
  • falta de motivación,
  • cambios en el apetito,
  • depresión
  • temblores.
  • Falta de concentración 
  • Alteraciones del movimiento,
  • Trastornos como el déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
  • La enfermedad de Parkinson 
  • Adicciones.

Un exceso de dopamina puede estar relacionada con trastornos como la esquizofrenia o el trastorno bipolar

Cómo incrementar los niveles de Dopamina

Los niveles de dopamina se ven influenciados por la práctica de actividades gratificantes y placenteras,

La dopamina puede liberarse de varias maneras, la más utilizada por los jóvenes de hoy en día, pero no la mejor, es coger el móvil y hacer scroll en las redes sociales. El fácil acceso a actividades que nos dan rápidos golpes de dopamina está adormeciéndonos a los placeres de actividades más lentas como leer o crear arte. Ahora que podemos hacer casi todo pulsando una pantalla táctil, estamos bombardeando nuestro sistema dopaminérgico con “recompensas muy potentes que casi no requieren trabajo previo”,

Las mejores actividades para liberar Dopamina son:

  • Tener una buena alimentación: Aumenta la ingesta de proteínas
  • Realizar ejercicio físico
  • Interacciones sociales positivas: Contactar con un amigo o familiar.
  • Tener una correcta higiene del sueño.
  • Mantener relaciones sexuales saludables
  • Meditar

SUPLEMENTOS PARA INCREMENTAR LA DOPAMINA

Los suplementos de dopamina suelen incluir L-tirosina, Mucuna pruriens, L-teanina y Rhodiola rosea, mientras que alimentos como las almendras, proteínas y los plátanos también son conocidos por su efecto positivo en el aumento de dopamina   en el cuerpo.

  • Probióticos
  • Ginkgo biloba
  • Curcumina
  • Rhodiola rosea
  • Magnesio
  • Vitamina D
  • Ginseng

 

Deja un comentario